Publicidad

El texto de Carlos Bravo Regidor, publicado el 28 de septiembre de 2024, explora el arte de la entrevista, tomando como ejemplo el trabajo de la periodista Rosa Montero. El autor destaca la importancia de la empatía y la preparación en el proceso de entrevistar, y cómo Montero logra crear una atmósfera de complicidad con sus entrevistados.

Resumen

  • El objetivo principal de una entrevista es comprender a la persona entrevistada, prestar atención a su comunicación y extraer la esencia del motivo por el que se la busca.
  • Rosa Montero considera que el peor error que puede cometer un entrevistador es intentar derrotar a su entrevistado o hacerse el listo.
  • Publicidad

  • Montero se enfoca en las "entrevistas de personalidad", buscando generar una atmósfera propicia para "viajar al interior" de la subjetividad de sus entrevistados y conocer cómo viven la historia de la que son protagonistas.
  • Montero se prepara exhaustivamente para sus entrevistas, llegando bien informada y preparada para interactuar con figuras como Indira Gandhi, Pedro Almodóvar, Yasir Arafat, Paul McCartney, Margaret Thatcher, Doris Lessing, Prince, James Lovelock y Malala Yousafzai.
  • La complicidad que Montero crea con sus entrevistados no se basa en concesiones, sino en un entendimiento compartido, donde ambos conocen la información y el contexto.
  • Montero involucra a sus lectores a través del uso de paréntesis, donde ofrece información de contexto, describe gestos y ambientes, creando una sensación de estar presente en la entrevista.
  • Las entrevistas de Montero no solo cumplen con los requisitos del periodismo, sino que también son expresiones de una gran vocación literaria.

Conclusión

Carlos Bravo Regidor destaca la importancia de la empatía, la preparación y la construcción de una atmósfera de complicidad en el arte de la entrevista, tomando como ejemplo el trabajo de Rosa Montero. El autor resalta la capacidad de Montero para conectar con sus entrevistados y transmitir sus experiencias a los lectores, convirtiendo sus entrevistas en una experiencia literaria.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 señala que México registró más de 808 mil muertes en exceso durante la pandemia.

El texto critica la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana, incluso después de dejar la presidencia.

El artículo destaca cómo China ha utilizado el control de las exportaciones de tierras raras como herramienta de presión contra Estados Unidos.