Publicidad

El texto de la columna invitada del 28 de septiembre de 2024 habla sobre la XII Feria del Libro de Relaciones Internacionales que se lleva a cabo en el Instituto Matías Romero en la Ciudad de México.

Resumen

  • La feria es un evento que reúne a académicos, estudiantes y público interesado en las relaciones internacionales, una disciplina que cada año atrae a más de 20 mil estudiantes en universidades de todo el país.
  • La feria es organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo que destaca la importancia de difundir el quehacer diplomático.
  • Publicidad

  • La feria ofrece la oportunidad de presentar trabajos de investigación, acercar a los académicos al público en general y reflexionar sobre la historia para comprender el presente y el futuro.
  • Las relaciones internacionales son una disciplina compleja que abarca diversas materias de las ciencias sociales y humanidades, y que permite analizar y comprender procesos globales.
  • La feria también conmemora los 50 años del Instituto Matías Romero, una institución que ha formado a los diplomáticos de carrera de México desde 1974.
  • La feria se lleva a cabo del 26 al 28 de septiembre en el Instituto Matías Romero, con un programa de conferencias y mesas redondas.

Conclusión

La XII Feria del Libro de Relaciones Internacionales es un evento importante que promueve el estudio y la comprensión de las relaciones internacionales, y que contribuye a la formación de futuras generaciones de diplomáticos y académicos. La feria también es una oportunidad para reflexionar sobre la historia y su impacto en el presente y el futuro.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Copa Oro 2025 se presenta como una oportunidad crucial para Pochettino de revertir la situación y reafirmar el compromiso de los jugadores con la selección.

La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa es la prueba de ello.

La apreciación del peso mexicano ha provocado una pérdida mensual de 642 pesos para familias que recibían 300 dólares mensuales a principios de año.