El texto de Ángel Gilberto Adame, escrito el 28 de septiembre de 2024, explora la historia de los seres artificiales y su impacto en la percepción humana de la vida y la inteligencia. El texto comienza con la influencia de la técnica en el mundo natural, y cómo esta influencia ha dado lugar a la creación de autómatas que imitan las funciones vitales de los seres vivos.

Resumen

  • Desde el siglo XVII, la tesis de Lucien Offray de La Mettrie comparó el cuerpo humano con un reloj, reflejando la visión de la naturaleza como un sistema racional y comprensible.
  • Los constructores de autómatas de la época clásica se enfocaron en imitar funciones vitales como la respiración y la circulación sanguínea.
  • Jacques de Vaucanson, un ingeniero francés, creó un pato artificial de cobre dorado que podía beber, comer, graznar, chapotear y digerir, desafiando las teorías existentes sobre la digestión.
  • El flautista, otro autómata de Vaucanson, imitaba el funcionamiento de los pulmones humanos al tocar una flauta, lo que llevó a algunos a creer que respiraba. Voltaire lo llamó "Rival de Prometeo" y Diderot lo utilizó para ilustrar la palabra "androide" en la "Enciclopedia".
  • El turco, un autómata jugador de ajedrez, causó controversia por su capacidad de "pensar" y jugar con destreza. Creado por Wolfang von Kempelen en 1769, el autómata fue desmantelado debido al miedo y la confusión que generó.
  • Johann Nepomuk Maezel adquirió el turco en 1784 y lo enfrentó a figuras como Benjamin Franklin y Napoleón Bonaparte, derrotándolos sin dificultad.
  • El secreto del turco se reveló en 1834, cuando Jacques Mouret describió cómo se dirigían las partidas desde un compartimento oculto mediante espejos e imanes.
  • Algunos de los ajedrecistas que jugaron dentro del turco fueron William Schlumberger, William Lewis y Johann Allgaier.
  • Los autómatas han tenido un impacto duradero en la imaginación humana, planteando preguntas fundamentales sobre nuestra propia naturaleza y origen.

Conclusión

El texto de Ángel Gilberto Adame nos recuerda la fascinación que los seres artificiales han ejercido sobre la humanidad a lo largo de la historia. Los autómatas, al imitar las funciones vitales y desafiar las ideas preconcebidas sobre la inteligencia, nos obligan a reflexionar sobre nuestra propia existencia y la naturaleza de la vida misma.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El texto destaca la influencia de Donald Trump en la renegociación del T-MEC y las implicaciones para México.

10,000 militares mexicanos fueron enviados a la frontera norte.