Publicidad

El texto, escrito por Alberto Isaac Mendoza Torres el 28 de septiembre de 2024, explora la idea de la sublimación, un concepto freudiano que describe la transformación de la energía libidinal en actividades socialmente aceptables.

Resumen

  • Alberto Isaac Mendoza Torres argumenta que la sublimación, según Freud, es un proceso que transforma la energía libidinal en actividades como el arte, la ciencia, la religión y la tecnología.
  • El autor critica la idea de que la sublimación puede ser dirigida o manipulada para transformar lo negativo en positivo.
  • Publicidad

  • Mendoza Torres considera que la sublimación no es una solución a los problemas psicológicos, sino una forma de escape de la angustia.
  • El autor cita ejemplos de artistas como Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Goethe, Dostoievski, Alejandra Pizarnik y Vincent van Gogh para ilustrar la idea de que la sublimación no necesariamente lleva a la felicidad o la liberación.
  • Mendoza Torres critica las terapias de conversión y otros tratamientos psicológicos que buscan sublimar artificialmente las pulsiones.

Conclusión

El texto de Alberto Isaac Mendoza Torres cuestiona la idea de que la sublimación puede ser utilizada para resolver problemas psicológicos o para transformar la energía libidinal de manera positiva. El autor argumenta que la sublimación es un proceso complejo que no siempre lleva a resultados positivos y que puede ser incluso una forma de escape de la angustia.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.

La Expo 2025 en Osaka se presenta como un laboratorio de ideas y un espejo de lo que nos depara el porvenir.

Un dato importante es que la autora señala la desintegración del pacto educativo en México, refiriéndose a la relación entre esfuerzo y responsabilidad.