El texto, escrito por Lourdes Mateos Espejel el 28 de septiembre de 2024, explora la importancia de la cultura científica en la sociedad y cómo esta puede contribuir a un mejor futuro.

Resumen

  • El 28 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Ciencia, conmemorando la primera emisión de la serie "Cosmos" por Carl Sagan.
  • La Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica A.C. (Somedicyt), en colaboración con otras organizaciones, promueve este día en México.
  • La cultura científica es esencial para la formación y participación ciudadana, permitiendo a la sociedad tomar decisiones informadas sobre temas como la salud, el cambio climático y el desarrollo científico.
  • Investigadores, comunicadores y divulgadores de la ciencia juegan un papel crucial en el acceso al conocimiento científico y su aplicación en la vida diaria.
  • La ciencia ciudadana, que permite la participación de ciudadanos no expertos en procesos de investigación científica, es un mecanismo importante para fomentar la cultura científica.
  • La iniciativa privada, como Airbnb, también puede contribuir a la cultura científica a través de proyectos de ciencia ciudadana.
  • El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Puebla (Concytep) es un ejemplo de institución que promueve la cultura científica.

Conclusión

El texto enfatiza la importancia de la cultura científica para el desarrollo de la sociedad y la toma de decisiones informadas. Se destaca la necesidad de fomentar la participación ciudadana en la ciencia, tanto a través de instituciones educativas como de la iniciativa privada. Se invita a los lectores a explorar la ciencia y a vivirla al máximo, no solo el 28 de septiembre, sino todos los días.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.

El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.

El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.