Muerte en la universidad, muere la universidad
Hugo Aboites*
La Jornada
Inseguridad 🚨, UNAM 🏫, Estudiantes 🧑🎓, Autoridades 👮♀️, Protestas ✊
Hugo Aboites*
La Jornada
Inseguridad 🚨, UNAM 🏫, Estudiantes 🧑🎓, Autoridades 👮♀️, Protestas ✊
Publicidad
Este texto, escrito por Hugo Aboites el 27 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre la creciente inseguridad y violencia en las universidades, particularmente tras el asesinato de un estudiante en la UNAM. El autor critica la respuesta de las autoridades, la falta de apoyo psicológico adecuado y la priorización de medidas de control sobre el diálogo y la prevención.
El asesinato de Jesús Israel en el CCH Pedregal es un síntoma de una problemática mayor que afecta a las universidades.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica recae en la respuesta de las autoridades universitarias, percibida como distante, autoritaria y centrada en medidas de control (torniquetes, cámaras, vigilancia) en lugar de abordar las causas profundas de la violencia y la inseguridad. Además, se señala la falta de apoyo psicológico adecuado para los estudiantes y la priorización de la "calidad" y la "excelencia" sobre el bienestar de la comunidad universitaria. La sanción al profesor por la Dra. Buendía también se presenta como un ejemplo de autoritarismo y falta de apoyo al profesorado.
A pesar del panorama sombrío, el texto destaca la resistencia y la rebelión de los estudiantes a través de huelgas y protestas, vistas como una forma de sacudir a las autoridades y exigir un cambio. Se menciona que estos eventos, aunque trágicos, pueden generar conciencia y motivar a las personas a transformar la realidad. La búsqueda de presupuesto por parte de los rectores, aunque criticada por su enfoque individualista, también podría interpretarse como un intento de mejorar la situación de las universidades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Adán Augusto López Hernández se defiende de acusaciones de evasión fiscal y reafirma su posición como coordinador en el Senado, respaldado por sus compañeros y no por la Presidenta Sheinbaum.
El SAT estima la deuda de Ricardo Salinas Pliego en 74 mil millones de pesos.
El texto denuncia un presunto fraude fiscal de 550 mil millones de dólares durante la administración de la 4T.
Adán Augusto López Hernández se defiende de acusaciones de evasión fiscal y reafirma su posición como coordinador en el Senado, respaldado por sus compañeros y no por la Presidenta Sheinbaum.
El SAT estima la deuda de Ricardo Salinas Pliego en 74 mil millones de pesos.
El texto denuncia un presunto fraude fiscal de 550 mil millones de dólares durante la administración de la 4T.