Publicidad

Este texto, escrito por Renata Terrazas, Directora Ejecutiva de Oceana en México, analiza la propuesta de Presupuesto de Egresos para el 2026 presentada por el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, enfocándose en el impacto que tendrá en el sector pesquero mexicano. El artículo critica la reducción de recursos destinados a instituciones clave como el Instituto Mexicano de Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), argumentando que esto perjudicará a las familias que dependen de la pesca y obstaculizará el desarrollo de una pesca sustentable.

El presupuesto propuesto por el gobierno de Claudia Sheinbaum para el 2026 es criticado por su impacto negativo en el sector pesquero mexicano.

📝 Puntos clave

  • El presupuesto para el 2026 propuesto por el gobierno de Claudia Sheinbaum reduce los fondos para el Imipas en un 16% y aumenta solo un 3.5% para la Conapesca, lo cual se considera insuficiente.
  • El Imipas es crucial para generar conocimiento científico que permita una gestión pesquera sustentable, y su recorte presupuestal afectará la pesca ribereña y la adaptación al cambio climático.
  • Publicidad

  • La Conapesca, responsable de gestionar permisos y combatir la pesca ilegal, se ve limitada por la falta de recursos y personal, lo que dificulta su capacidad para proteger los recursos marinos.
  • Se critica que, a pesar de ser un gobierno de izquierda liderado por una científica, se continúe con una política de abandono al sector pesquero, similar a la de administraciones anteriores.
  • El artículo destaca que la falta de inversión en el sector pesquero afecta a unas 380 mil familias de pescadores ribereños y perpetúa la pobreza en este sector.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre el presupuesto propuesto para el sector pesquero?

La principal crítica es la reducción de presupuesto para el Imipas y el aumento insuficiente para la Conapesca, lo que limitará su capacidad para realizar investigaciones científicas, gestionar la pesca de manera sustentable y combatir la pesca ilegal. Esto afectará negativamente a las familias que dependen de la pesca y perpetuará la pobreza en el sector.

¿Qué oportunidades o expectativas se mencionan en el texto que no se están cumpliendo con este presupuesto?

Se esperaba que, al ser un gobierno de izquierda liderado por una científica como la presidenta Sheinbaum, se priorizara el sector pesquero y se invirtiera en ciencia y tecnología para una gestión sustentable. Sin embargo, el presupuesto propuesto continúa con la política de abandono de administraciones anteriores, desaprovechando la oportunidad de mejorar las condiciones de vida de los pescadores y proteger los recursos marinos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un punto central es la distinción entre acusaciones falsas (calumnias) y críticas basadas en hechos y datos verificables.

La ausencia de Claudia Sheinbaum en la Asamblea General de la ONU es vista como una oportunidad perdida para fortalecer la presencia de México en el escenario mundial.

El Ariel catapultó a Puerto Vallarta como no se veía desde 1964 con “La noche de la iguana”.