Publicidad

El texto escrito por Alberto Muñoz el 27 de Septiembre de 2025 analiza el panorama geopolítico actual en la carrera por el dominio de la tecnología de semiconductores, con un enfoque particular en la competencia entre China y Estados Unidos, y las implicaciones para México. El autor destaca la creciente autosuficiencia de China en la producción de chips, la dependencia de Estados Unidos de Taiwán, y la necesidad de que México desarrolle sus propias capacidades en este campo para no quedarse rezagado.

La autosuficiencia de China en la producción de chips podría cambiar radicalmente el balance de poder global.

📝 Puntos clave

  • La Cyberspace Administration of China (CAC) prohibió a sus principales compañías tecnológicas comprar chips de NVIDIA, lo que refleja la búsqueda de independencia tecnológica de China.
  • El embajador de China en México, Chen Daojiang, destacó la importancia de la cooperación económica entre ambos países en la UNAM.
  • Publicidad

  • China ha aumentado significativamente su inversión en investigación y desarrollo de semiconductores desde 2022, impulsada por restricciones de exportación de Estados Unidos.
  • Empresas chinas como Huawei y SMIC están compitiendo en el desarrollo de hardware y software de inteligencia artificial.
  • Estados Unidos depende en gran medida de TSMC en Taiwán para la fabricación de chips avanzados, lo que representa un riesgo geopolítico.
  • El esfuerzo de Estados Unidos para reubicar la manufactura de chips en su territorio enfrenta desafíos.
  • México debe desarrollar programas nacionales de formación en semiconductores y un ecosistema industrial para no depender únicamente de la maquila.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La dependencia de Estados Unidos de Taiwán para la fabricación de chips avanzados y el riesgo de que un evento disruptivo en la isla desestabilice la cadena global de IA. Además, la falta de acción por parte de México para desarrollar sus propias capacidades en semiconductores, lo que podría perpetuar su dependencia tecnológica.

¿Qué oportunidad o aspecto positivo se destaca en el texto?

La oportunidad para México de desarrollar su propia industria de semiconductores y no depender únicamente de la maquila. La necesidad de construir programas nacionales de formación en semiconductores, incentivar laboratorios universitarios para diseño de chips, y crear un ecosistema industrial que supere la maquila.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.

El caso Iguala pudo haber sido resuelto, pero el gobierno no quiso.

Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.