Chamanismo inflacionario
James K. Galbraith
El Economista
Reserva Federal 🏦 Jerome Powell 👨💼 Paul Krugman 🏆 Paul Volcker 👴 Inflación 📈
Columnas Similares
James K. Galbraith
El Economista
Reserva Federal 🏦 Jerome Powell 👨💼 Paul Krugman 🏆 Paul Volcker 👴 Inflación 📈
Columnas Similares
Publicidad
El texto de James K. Galbraith, publicado el 27 de septiembre de 2024, critica la forma en que los economistas y los medios de comunicación interpretan las acciones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Galbraith argumenta que la Fed no tiene el control sobre la economía que se le atribuye y que sus acciones son a menudo interpretadas de manera mística y sin fundamento.
Publicidad
Galbraith critica la forma en que los economistas y los medios de comunicación interpretan las acciones de la Fed. Argumenta que la Fed no tiene el control sobre la economía que se le atribuye y que sus acciones son a menudo interpretadas de manera mística y sin fundamento. Galbraith sugiere que la Fed no ha logrado controlar la economía en el pasado y que es probable que no lo haga en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay podría tener graves consecuencias para Adán Augusto López.
La clave del análisis reside en la comparación entre las estrategias de Mussolini y Maciel, evidenciando cómo ambos recurrieron a la "divinidad artificial" para manipular a sus seguidores.
La participación ciudadana en las elecciones judiciales fue baja, alrededor del 12-13%, lo que genera cuestionamientos sobre legitimidad y capacidad de supervisión ciudadana.
La detención de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay podría tener graves consecuencias para Adán Augusto López.
La clave del análisis reside en la comparación entre las estrategias de Mussolini y Maciel, evidenciando cómo ambos recurrieron a la "divinidad artificial" para manipular a sus seguidores.
La participación ciudadana en las elecciones judiciales fue baja, alrededor del 12-13%, lo que genera cuestionamientos sobre legitimidad y capacidad de supervisión ciudadana.