La desobediencia de la orden del juez
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
Poder Judicial ⚖️, Estado de derecho 🏛️, Supracoordinación 🤝, Voluntad del pueblo 👥, Autonomía 🗽
La desobediencia de la orden del juez
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
Poder Judicial ⚖️, Estado de derecho 🏛️, Supracoordinación 🤝, Voluntad del pueblo 👥, Autonomía 🗽
El texto, escrito por Efrén Vázquez Esquivel el 27 de septiembre de 2024, explora la relación entre los tres Poderes de la Unión en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y la cuestión de cuál de ellos tiene la última palabra en un estado de derecho.
Resumen
Conclusión
Efrén Vázquez Esquivel argumenta que, en un estado de derecho, el Poder Judicial tiene la última palabra, siempre y cuando sus decisiones estén debidamente fundamentadas y no contravengan la voluntad del pueblo. El autor destaca la importancia de la autonomía y supracoordinación de los tres Poderes de la Unión para garantizar un buen gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
El texto destaca la influencia de Donald Trump en la renegociación del T-MEC y las implicaciones para México.
10,000 militares mexicanos fueron enviados a la frontera norte.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
El texto destaca la influencia de Donald Trump en la renegociación del T-MEC y las implicaciones para México.
10,000 militares mexicanos fueron enviados a la frontera norte.