El texto, escrito por J. Jesús Rangel M. el 27 de septiembre de 2024, informa sobre la situación actual en el puerto de Manzanillo, México, y sus implicaciones para el comercio exterior.

Resumen

  • La Asipona Manzanillo, dirigida por Alberto Gasque Peña de la Semar, mantiene un bloqueo en los muelles operados por maniobristas de carga general, afectando el movimiento de acero para la industria automotriz.
  • Los 300 trabajadores afectados esperan la intervención del nuevo secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, debido a la falta de receptividad de la actual administración.
  • El contralmirante Jesús Ortiz Estévez y el capitán José Domingo Sánchez impiden el ingreso de barcos cargados con rollos de acero por diferencias personales con los maniobristas, quienes denuncian acoso administrativo y operativo sin fundamento.
  • La situación se complica con la reciente alianza de Transmarine Navigation de México con Baja Ferries y la naviera japonesa ONE, para brindar el servicio de transbordo marítimo entre Salina Cruz y los puertos de Manzanillo y/o Lázaro Cárdenas.
  • Esta iniciativa, impulsada por la Semar, busca fortalecer al organismo público descentralizado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
  • En el Puerto de Salina Cruz, se inauguró el 26 de febrero un rompeolas de 1.6 kilómetros de largo, la obra marítima más importante construida en Latinoamérica.
  • La empresa alemana Flix, líder en tecnología aplicada a la movilidad, anunció que operará en México el próximo año, ofreciendo opciones de viaje sustentables y accesibles.
  • Carlos Magaña Campos fue nombrado director general de Flix en México.
  • La escritora mexicana Mon M. Silva presentará su poemario "Bitácora de un Café Amargo" en la librería La Increíble de Juan de la Barrera 112.

Conclusión

El texto destaca la importancia del puerto de Manzanillo para el comercio exterior mexicano y las dificultades que enfrenta debido al bloqueo de la Asipona Manzanillo. Se menciona también la importancia de la iniciativa del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la llegada de la empresa Flix a México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La incertidumbre sobre el impacto de las reformas al Infonavit en los ahorros de los trabajadores.

El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.

El déficit comercial de Estados Unidos con México ascendió a 171 mil 809 millones de dólares en 2024, siendo el segundo más alto después de China.