El texto escrito por Yanerit Morgan el 27 de septiembre de 2024, analiza la "Cumbre del Futuro" celebrada en Nueva York en el marco de la ONU el 22 y 23 de septiembre. El texto destaca la adopción del "Pacto del Futuro" y sus anexos, la "Declaración sobre las Generaciones Futuras" y "Un Pacto Mundial Digital", como un nuevo consenso internacional para abordar los desafíos globales.

Resumen

  • La cumbre se llevó a cabo en un contexto complejo, con un mundo dividido y una ONU poco efectiva para enfrentar problemas como la pandemia del COVID-19, el cambio climático, el hambre, la desigualdad y las guerras en Ucrania y el Medio Oriente.
  • El "Pacto del Futuro" contiene 56 acciones que abordan el desarrollo sostenible, la paz y seguridad internacional, la ciencia y tecnología, la cooperación digital, las juventudes y la transformación de la gobernanza global.
  • El Pacto busca acelerar los esfuerzos para cumplir con los compromisos de la agenda 2030 de desarrollo sostenible, incluyendo la erradicación de la pobreza y los objetivos del Acuerdo de París sobre el calentamiento global.
  • Se destaca la importancia de la igualdad de género para el progreso de los objetivos de desarrollo sostenible y se menciona la falta de una mujer en la Secretaría General de la ONU en su historia.
  • Se plantean criterios para reformar el Consejo de Seguridad y el sistema financiero internacional para que sean más representativos e inclusivos.
  • Se reafirma el compromiso con la eliminación de las armas nucleares en un contexto de creciente confrontación entre las grandes potencias.
  • El "Pacto Mundial Digital" establece un marco global para la gobernanza de la inteligencia artificial, y la "Declaración sobre las Generaciones Futuras" pone a la juventud al centro de las acciones globales.
  • A pesar de ser un texto imperfecto, la adopción del Pacto por consenso es una buena noticia, ya que refleja la necesidad de un cambio de rumbo en la ONU.

Conclusión

El texto de Yanerit Morgan destaca la importancia del "Pacto del Futuro" como un paso hacia un nuevo consenso internacional para abordar los desafíos globales. Aunque los retos siguen siendo enormes, la reafirmación del compromiso con el multilateralismo es fundamental para enfrentar los riesgos existenciales que enfrenta la humanidad.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La incertidumbre sobre el impacto de las reformas al Infonavit en los ahorros de los trabajadores.

El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.

El déficit comercial de Estados Unidos con México ascendió a 171 mil 809 millones de dólares en 2024, siendo el segundo más alto después de China.