Gobierno por IA: ¿Despolitizar la polis?
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Diella🤖, Albania 🇦🇱, Democracia🏛️, Algoritmos 🧮, Responsabilidad ⚖️
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Diella🤖, Albania 🇦🇱, Democracia🏛️, Algoritmos 🧮, Responsabilidad ⚖️
Publicidad
El texto escrito por Carlos Iván Moreno Arellano el 26 de Septiembre de 2025 reflexiona sobre el reciente nombramiento de "Diella", un bot de inteligencia artificial, como ministra de Contrataciones Públicas en Albania, y las implicaciones que esto tiene para la democracia y la responsabilidad política.
La sustitución de la deliberación política por cálculos algorítmicos vacía de sentido a la democracia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es la deshumanización de la política y la dilución de la responsabilidad cuando las decisiones son tomadas por algoritmos en lugar de personas. Esto puede llevar a una falta de rendición de cuentas y a la pérdida de la dimensión moral en la toma de decisiones.
El autor reconoce que la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil para detectar irregularidades, optimizar trámites y mejorar la transparencia en la gestión pública.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción es un problema persistente en la política mexicana que ha contribuido a la caída de diversos partidos políticos.
La posible pérdida de influencia de Adán Augusto López podría afectar las aspiraciones políticas de Andrea Chávez y Julieta Ramírez en 2027.
La importancia estratégica de Groenlandia se ha mantenido constante a lo largo de la historia, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, debido a su ubicación geográfica clave.
La corrupción es un problema persistente en la política mexicana que ha contribuido a la caída de diversos partidos políticos.
La posible pérdida de influencia de Adán Augusto López podría afectar las aspiraciones políticas de Andrea Chávez y Julieta Ramírez en 2027.
La importancia estratégica de Groenlandia se ha mantenido constante a lo largo de la historia, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, debido a su ubicación geográfica clave.