Publicidad

Este texto de Andrés Oppenheimer, publicado en Reforma el 26 de septiembre de 2025, aborda la creciente preocupación por la posible censura en Estados Unidos bajo el gobierno del Presidente Donald Trump, a pesar de que Estados Unidos históricamente ha sido un defensor de la libertad de prensa.

La SIP (Sociedad Interamericana de Prensa), históricamente crítica con la censura en países como Cuba y Venezuela, ha expresado su alarma por la situación en Estados Unidos.

📝 Puntos clave

  • La SIP ha emitido declaraciones preocupadas por los ataques del Presidente Trump a los medios de comunicación.
  • El Presidente Trump y Brendan Carr, director de la FCC, sugirieron revocar la licencia de ABC por comentarios críticos del comediante Jimmy Kimmel.
  • Publicidad

  • Jimmy Kimmel fue suspendido de ABC después de que Carr advirtiera sobre posibles acciones de la FCC, pero fue reincorporado tras críticas masivas.
  • Existe la sospecha de que ABC y CBS actuaron bajo presión política debido a fusiones que requieren aprobación gubernamental.
  • El Presidente Trump demandó a The New York Times por 15 mil millones de dólares y a The Wall Street Journal por 10 mil millones de dólares.
  • Se planea prohibir el acceso al Pentágono a periodistas que publiquen información no aprobada por el gobierno.
  • Las reglas de las conferencias de prensa de Trump se han cambiado para permitir la entrada de influencers que lo apoyan.
  • Expertos legales usan la palabra "censura" para describir la situación.
  • Existe preocupación de que Jimmy Kimmel pueda ser retirado del aire al finalizar su contrato.
  • Samantha Barbas, experta en libertad de expresión de la Universidad de Iowa, ve una "creciente censura" sin precedentes recientes.
  • Las presiones regulatorias, adquisiciones de medios por multimillonarios amigos de Trump y juicios contra la prensa independiente podrían llevar a medios dóciles.
  • El Presidente Trump ha erosionado la autoridad moral de Estados Unidos para criticar a otros países que amordazan a la prensa.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante de la situación descrita por Oppenheimer?

La erosión de la autoridad moral de Estados Unidos para criticar a otros países que amordazan a la prensa es el aspecto más preocupante. Esto debilita la posición de Estados Unidos como defensor global de la libertad de expresión y podría alentar a otros gobiernos a reprimir a los medios de comunicación sin temor a la condena internacional.

¿Qué aspecto del texto ofrece un rayo de esperanza o una perspectiva positiva?

El hecho de que la SIP y otras organizaciones estén denunciando abiertamente la situación en Estados Unidos, y que periodistas como Oppenheimer puedan escribir sobre ello sin temor a ser arrestados, indica que aún existe un nivel de libertad de prensa y conciencia pública sobre la importancia de protegerla. Esto sugiere que hay resistencia a la censura y la posibilidad de que la situación pueda mejorar.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció un vehículo financiero de 250 mil millones de pesos para pagarle a los proveedores de Pemex, pero siguen sin ver un solo peso.

Un dato importante es la mexicanización de Banamex y la permanencia de 20 mil empleos.

La compra de Banamex por parte de Fernando Chico Pardo se considera una señal de confianza en la economía de México.