Publicidad

El texto de Jairo Calixto Albarrán, fechado el 26 de Septiembre de 2025, analiza las reacciones de la ultraderecha española ante la exigencia del Rey Felipe VI de detener el genocidio en Gaza. El autor critica la postura de figuras como Aznar, Feijóo y Abascal, y la compara con la de la derecha mexicana, resaltando su nostalgia por regímenes autoritarios.

La exigencia del Rey Felipe VI de detener el genocidio en Gaza descoloca a la ultraderecha española y mexicana.

📝 Puntos clave

  • Alazraki y Alito Moreno querían buscar apoyo en España, pero la postura del Rey Felipe VI sobre Gaza frustró sus planes.
  • La ultraderecha española, similar a Milei, esperaba un Felipe VI más cercano al franquismo.
  • Publicidad

  • Aznar, Feijóo y Abascal se ven afectados por la declaración del rey, especialmente tras sentirse "empoderados" con tácticas trumpistas.
  • Un diputado de VOX amenazó al director de Radio Televisión Española con violencia si tomaban el poder.
  • Se critica la nostalgia de la derecha por figuras autoritarias como Primo de Rivera, Porfirio Díaz, Díaz Ordaz, Elba Esther Gordillo y Salinas de Gortari.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

La generalización y el tono sarcástico podrían alienar a algunos lectores y dificultar un diálogo constructivo sobre las diferencias ideológicas.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

El texto ofrece una crítica mordaz y directa de la ultraderecha, exponiendo sus contradicciones y su nostalgia por regímenes autoritarios, lo cual puede generar reflexión y debate.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".

La iglesia La Luz del Mundo es descrita como un proyecto político con poder real en México.

Un dato importante es que la serie sugiere que la caída del PRI fue resultado de luchas internas y no solo por el ascenso del PAN.