Este texto, escrito por Héctor De Mauleón el 26 de septiembre de 2024, describe la creciente epidemia de extorsión en México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Resumen

  • La extorsión se ha disparado en varios estados de México, incluyendo Cuautla, Acapulco, Chilpancingo, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Zacatecas, Sinaloa, Baja California Sur, Tamaulipas, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo y Colima.
  • En Cuautla, la extorsión creció 280% en los primeros meses de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023.
  • En Acapulco, más de 500 locales del centro habían cerrado o estaban en venta en julio de 2024 debido a la extorsión.
  • En Chilpancingo, la quema de negocios y el asesinato de comerciantes se incrementaron debido a los cobros de extorsión que alcanzaban los 100 mil pesos mensuales.
  • En Michoacán, la extorsión afecta a productores de limón, aguacate, mango, carne de cerdo, abarrotes y construcción, con pagos de hasta 2,500 pesos por hectárea.
  • En Guanajuato, se reportan un promedio de tres víctimas de extorsión al día, con una cifra negra del 97.4%.
  • En el Estado de México, se cometen 1.3 extorsiones cada hora.
  • Los grupos criminales, como Viagras y Caballeros Templarios, operan en varias regiones de México, extorsionando a diversos negocios.
  • La extorsión se ha convertido en un negocio lucrativo para los grupos criminales, quienes utilizan la violencia y las amenazas para obligar a las víctimas a pagar.
  • Eduardo Guerrero y Eunises Rosillo, en su análisis del sexenio de AMLO en materia de seguridad, argumentan que la frase "Abrazos, no balazos" ha sido contraproducente, permitiendo que los grupos criminales se fortalezcan y expandan sus operaciones.
  • La extorsión se ha convertido en una epidemia que afecta a 22 estados de México, dejando un legado de violencia, desapariciones y corrupción.

Conclusión

El texto de Héctor De Mauleón expone la grave situación de la extorsión en México, la cual se ha convertido en un problema generalizado que afecta a diversos sectores de la sociedad. La ineficacia de las políticas de seguridad del gobierno de AMLO ha permitido que los grupos criminales se fortalezcan y expandan sus operaciones, dejando un legado de violencia y corrupción que tendrá que enfrentar el próximo gobierno.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El texto destaca la contradicción entre el nacionalismo retórico y la dependencia económica de México hacia Estados Unidos.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.