El Contador/ 26 septiembre 2024
El Contador
Excélsior
Alfa 📈, Afore XXI Banorte 💰, Hacienda 🏛️, Instituto Federal de Telecomunicaciones 📡, Claudia Sheinbaum 👩💼
El Contador/ 26 septiembre 2024
El Contador
Excélsior
Alfa 📈, Afore XXI Banorte 💰, Hacienda 🏛️, Instituto Federal de Telecomunicaciones 📡, Claudia Sheinbaum 👩💼
El texto del Contador del 26 de Septiembre del 2024, presenta un resumen de las noticias más relevantes del ámbito económico y financiero.
Resumen
Alfa, presidida por Álvaro Fernández Garza, llevará a cabo una asamblea extraordinaria este jueves para aprobar un aumento de capital por 400 millones de dólares. Este movimiento busca simplificar la estructura corporativa de la empresa y solo podrán participar los accionistas actuales. La fecha límite para el pago de las acciones es el 30 de octubre. El mercado ha recibido positivamente la iniciativa, reflejándose en un aumento del precio de las acciones de Alfa de 11.13 pesos a más de 15.00 pesos. Con este y otros movimientos, la compañía podría reducir sus deudas hasta en 575 millones de dólares.
Afore XXI Banorte, dirigida por David Razú, se posiciona como uno de los jugadores más importantes del sector de pensiones a nivel global. De acuerdo con un reporte del Thinking Ahead Institute y de Pension & Investments, ocupa la posición 74 entre los 300 principales fondos de pensiones del mundo. El Thinking Ahead Institute es una red de investigación e innovación sin fines de lucro que busca influir en el sector de la inversión para un futuro sostenible. El P&I 300 es un estudio anual que analiza los 300 fondos de pensiones más grandes del mundo, destacando las últimas tendencias en la industria.
Hacienda, liderada por Rogelio Ramírez de la O, trabaja para finalizar el Paquete Económico 2025, el cual se espera sea entregado 15 días después de que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia. Se espera que Bertha Gómez se integre al equipo de Hacienda en los próximos días como subsecretaria de Egresos, con la responsabilidad de optimizar la asignación del presupuesto.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones, conformado por Ramiro Camacho Castillo, Javier Juárez Mojica, Arturo Robles Rovalo y Sóstenes Díaz González, aprobó el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2025. Este plan incluye las bandas del espectro que serán sometidas a licitación o a procesos de asignación directa. Contempla la inclusión de 24 frecuencias para radio en AM, 23 para radio en FM y 15 canales de Televisión Digital Terrestre para uso comercial, público y social. Los interesados en solicitar adiciones o modificaciones al plan 2025 tienen 30 días hábiles, a partir de su publicación en el DOF, para enviar sus solicitudes al instituto.
Conclusión
El texto del Contador del 26 de Septiembre del 2024, ofrece una visión general de las noticias más relevantes del ámbito económico y financiero, destacando las acciones de empresas como Alfa y Afore XXI Banorte, así como los planes de Hacienda y las decisiones del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.
El texto acusa al exministro Arturo Zaldívar de influir indebidamente en la selección de candidatos al Poder Judicial.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.
El texto acusa al exministro Arturo Zaldívar de influir indebidamente en la selección de candidatos al Poder Judicial.