El texto de Antonio Becerril Romo, publicado el 26 de septiembre de 2024, es una reseña de la película "Stop Making Sense", un documental de concierto de la banda Talking Heads, dirigido por Jonathan Demme. El texto explora la historia de la película, su impacto en la cultura popular y su relevancia actual.

Resumen

  • La película "Stop Making Sense" fue filmada en 1983 durante la gira "Speaking in Tongues" de Talking Heads.
  • El director de fotografía, Jonathan Croneweth, utilizó una variedad de técnicas de cámara para capturar la energía del concierto.
  • La película se destaca por su enfoque en la música y la imagen, sin entrevistas o interacciones con el público.
  • "Stop Making Sense" fue elogiada por la crítica por su originalidad y su capacidad para capturar la energía de la banda.
  • La película fue un éxito comercial y se convirtió en un clásico del cine de concierto.
  • La película fue remasterizada en 4K y reestrenada en 2024.

Conclusión

El texto de Antonio Becerril Romo destaca la importancia de "Stop Making Sense" como un documento histórico de la música de Talking Heads y como una obra de arte cinematográfica. La película sigue siendo relevante hoy en día por su energía, su originalidad y su capacidad para transportar al espectador a la experiencia de un concierto en vivo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

José Mujica es visto como un símbolo de tolerancia y renuncia al odio, incluso hacia quienes fueron sus verdugos.

El T-MEC podría enfrentarse a una revisión ligera, una cirugía mayor o incluso la cancelación, según el autor.

El impacto económico diario por el cierre fronterizo es de 11 millones de dólares.

Ronald Douglas Johnson tiene una amplia experiencia en operaciones de inteligencia y seguridad en América Latina.