Joel Martínez
Reforma
Banco de México 🏦
Joel Martínez
Reforma
Banco de México 🏦
El texto de Joel Martínez publicado en Reforma el 26 de septiembre de 2024 argumenta que el Banco de México debería recortar su tasa de referencia en 50 puntos base (pb) para ubicarla en 10.25 por ciento.
Joel Martínez considera que el Banco de México tiene la oportunidad de recortar su tasa de referencia para estimular el crecimiento económico y reducir el exceso de arbitrajes mundiales en los que se mete al peso mexicano. Argumenta que la coyuntura actual, con la inflación bajo control y la Reserva Federal recortando su tasa de referencia, es propicia para que el Banco de México tome medidas similares.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la reforma judicial en México que limita la interpretación judicial, considerándola un retroceso autoritario.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la reforma judicial en México que limita la interpretación judicial, considerándola un retroceso autoritario.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.