El legado de un gobierno de transformación regresiva
Emilio Rabasa Gamboa
El Universal
AMLO 👨💼, Morena 🇲🇽, Reforma ⚖️, Legado 🏛️, Sucesión 🗳️
El legado de un gobierno de transformación regresiva
Emilio Rabasa Gamboa
El Universal
AMLO 👨💼, Morena 🇲🇽, Reforma ⚖️, Legado 🏛️, Sucesión 🗳️
El texto analiza el legado político de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al finalizar su mandato el 30 de septiembre de 2024, y cómo su gestión ha dejado al país en una situación compleja.
Resumen
Conclusión
El texto critica la gestión de AMLO, señalando que su legado es un autoritarismo constitucional que ha concentrado el poder en el Ejecutivo y ha debilitado la división de poderes. Además, se critica su modelo de sucesión encorsetada y la colocación de sus colaboradores en puestos clave. El texto concluye que AMLO ha dejado al país en una situación compleja, con un clima político turbulento y una serie de problemas sin resolver.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.
Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.
La recaudación de ISR en marzo de 2025 fue la más alta en la historia, alcanzando los 391 mil millones de pesos.
El autor critica la admiración de Morena por una dictadura de 66 años y los posibles riesgos que esto implica para la democracia en México.
El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.
Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.
La recaudación de ISR en marzo de 2025 fue la más alta en la historia, alcanzando los 391 mil millones de pesos.
El autor critica la admiración de Morena por una dictadura de 66 años y los posibles riesgos que esto implica para la democracia en México.