El texto de Claudia Ruiz Massieu, publicado el 26 de septiembre de 2024, reflexiona sobre la situación actual del multilateralismo en el contexto de la 79ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Resumen

  • La autora destaca la complejidad del escenario global actual, marcado por conflictos como la invasión rusa a Ucrania, la guerra civil en Sudán y la posible vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.
  • Joe Biden, en su discurso ante la Asamblea General, advierte de un "punto de inflexión" histórico y llama a un acuerdo para finalizar el conflicto en Gaza.
  • Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, solicita al Consejo de Seguridad que continúe apoyando la defensa de su país frente a la agresión rusa.
  • La Cumbre del Futuro, convocada por el secretario general Antonio Guterres, aborda la necesidad de reformar las instituciones multilaterales para enfrentar desafíos como los conflictos armados, la desigualdad, el cambio climático y la amenaza nuclear.
  • Los líderes globales adoptan el Pacto por el Futuro, un compromiso de 57 acciones para impulsar el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad, la ciencia y la tecnología, y la transformación de la gobernanza global.
  • Se destaca la importancia del Pacto Mundial Digital, el primer acuerdo global para regular la inteligencia artificial, con el objetivo de garantizar que la tecnología contribuya al desarrollo y mitigue riesgos para la seguridad.
  • La autora enfatiza que la revitalización del multilateralismo debe ir más allá de las instituciones formales, requiriendo un respaldo social y político en los países que suscriben los acuerdos.
  • Se reconoce la necesidad de consensos internos en torno a los principios y valores del orden internacional liberal, que enfrentan regresiones por discursos aislacionistas, iliberales, belicistas y antidemocráticos.

Conclusión

El texto de Claudia Ruiz Massieu concluye que el futuro del multilateralismo depende de una renovación urgente de los pactos, instituciones e instrumentos internacionales, pero también de la legitimidad social y el respaldo político en cada país. Solo así se podrán traducir los acuerdos diplomáticos en acciones concretas y resultados tangibles.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El texto acusa al exministro Arturo Zaldívar de influir indebidamente en la selección de candidatos al Poder Judicial.

El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.