Publicidad

El texto de Emilio Rabasa Gamboa, fechado el 25 de Septiembre de 2025, analiza la condena del expresidente brasileño Jair Messias Bolsonaro por el Supremo Tribunal Federal (STF), destacando su significado como un golpe al populismo y una muestra de la fortaleza de las instituciones democráticas en Brasil. El autor establece paralelismos con la situación en Estados Unidos con Donald Trump y elogia la resiliencia brasileña frente a presiones externas.

La condena de Bolsonaro se considera un golpe significativo al populismo en América Latina y un ejemplo de la fortaleza de las instituciones democráticas.

📝 Puntos clave

  • El STF condenó a Jair Messias Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión e inhabilitación por cargos de golpe de estado contra el presidente Luis Inácio Lula da Silva y las instituciones democráticas.
  • La condena se basa en la Acäo Penal 2668, un caso inédito en los 135 años de la República de Brasil.
  • Publicidad

  • El caso involucra a 34 personas, incluyendo altos mandos del ejército.
  • El autor compara la situación con el caso de Donald Trump en Estados Unidos, donde no se logró una condena similar.
  • El texto critica el populismo, tanto de derecha como de izquierda, por su desprecio a las instituciones y su tendencia a desmantelar la democracia representativa.
  • El autor destaca la resiliencia de las instituciones brasileñas frente a la presión externa, incluyendo sanciones y amenazas por parte de Estados Unidos bajo el gobierno de Trump.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en la situación descrita en el texto?

La persistencia del populismo y el autoritarismo en América Latina, así como la injerencia de potencias extranjeras como Estados Unidos en los asuntos internos de Brasil, son aspectos negativos. La polarización política y la desconfianza en las instituciones democráticas que llevaron a los eventos del 8 de enero de 2023 también son preocupantes.

¿Qué elementos positivos resalta el autor en el texto?

La fortaleza y resiliencia de las instituciones democráticas brasileñas, demostrada por la condena de Bolsonaro y otros involucrados en el intento de golpe de estado. La capacidad del STF para actuar de manera independiente y defender el Estado de Derecho, incluso frente a presiones externas, es un ejemplo positivo para la región y el mundo.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que para 2025 se espera que el costo del servicio de la deuda en México sea 58% superior a la inversión pública.

México cuenta con más de 8 mil 500 acreditaciones activas, que posibilitan competir de forma estandarizada en más de 15 países.

La columna denuncia la falta de autocrítica y pluralidad en eventos oficiales del INAH.