Publicidad

El texto escrito por Jorge Lomonaco el 25 de Septiembre de 2025, analiza las tendencias políticas en América Latina, destacando un cambio de marea ideológico hacia la derecha y sus implicaciones regionales.

El autor predice que para 2026 habrá el doble de gobiernos de derecha que de izquierda en América Latina.

📝 Puntos clave

  • El autor señala que en democracia no hay triunfos absolutos ni derrotas definitivas, y que América Latina ha experimentado un cambio de marea ideológico.
  • Menciona la destitución de Castillo en Perú en 2022, los triunfos de Noboa y Milei en 2023, y las reelecciones de Bukele en 2024 y del propio Noboa como eventos clave en este cambio.
  • Publicidad

  • Destaca la derrota del MAS en Bolivia, influenciada por el desprestigio de Evo Morales.
  • Analiza las próximas elecciones en Chile, Colombia y Perú, sugiriendo una posible alternancia en los dos primeros y una consolidación de la derecha en el último.
  • Contrasta estos escenarios con las posibles continuidades en Honduras y Brasil, con el posible triunfo de la candidata oficialista y la reelección de Lula, respectivamente.
  • Indica que de continuar las tendencias, seis países se decantarían por la derecha, mientras que solo Uruguay lo haría en sentido opuesto.
  • Critica la intervención de López Obrador y Sheinbaum en asuntos internos de otros países, especialmente en Bolivia, Ecuador y Perú.
  • Señala que este cambio ideológico tiene efectos visibles en la OEA y la CELAC, con la primera funcionando mejor y la segunda perdiendo relevancia.
  • Concluye que México está cada vez más aislado y que Morena debería reflexionar sobre la situación.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el análisis de Jorge Lomonaco sobre la situación política en América Latina?

La principal crítica podría ser la simplificación de las dinámicas políticas complejas de cada país, reduciéndolas a una mera dicotomía izquierda-derecha. Además, la visión de la intervención de López Obrador podría ser interpretada como sesgada, sin considerar posibles motivaciones legítimas detrás de sus acciones.

¿Qué aspectos positivos o valiosos aporta el análisis de Jorge Lomonaco sobre la situación política en América Latina?

El análisis ofrece una visión general de las tendencias políticas en la región, identificando un cambio ideológico significativo. Destaca la importancia de las elecciones y sus posibles resultados, así como las implicaciones para la OEA, la CELAC y México. La perspectiva de un diplomático de carrera añade valor al análisis.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma propuesta por Sheinbaum busca limitar el acceso a los amparos, especialmente para grupos vulnerables y organizaciones sociales.

La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo favorecería a la autoridad administrativa en detrimento de los derechos de los particulares.

México ha tenido un papel relevante en la ONU desde su creación, impulsando la defensa de la paz y los derechos humanos.