El texto, escrito por Pablo Cruz Alfaro el 25 de septiembre de 2024, describe el Primer Informe de Gobierno de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. El texto destaca la presencia de figuras políticas relevantes en el evento, así como las principales acciones implementadas durante el primer año de gobierno.

Resumen

  • Delfina Gómez Álvarez presentó su Primer Informe de Gobierno en el Teatro Morelos, acompañada por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
  • Asistieron al evento miembros del gabinete de gobierno, incluyendo Maurilio Hernández, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado, y Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y la Guardia Nacional, senadores, diputados locales y federales, gobernadores y presidentes municipales.
  • Entre los invitados especiales se encontraban los exgobernadores priistas Emilio Chuayffet Chemor y Arturo Montiel Rojas, así como Eruviel Ávila Villegas, quien ahora milita en el partido verde.
  • Delfina Gómez Álvarez destacó que su gobierno se ha enfocado en construir los cimientos de la transformación, implementando acciones que responden al mandato del pueblo, bajo la divisa "El Poder de Servir".
  • Se destinó un gasto histórico en programas sociales, superior a los 13 mil millones de pesos, incluyendo el programa Mujeres con Bienestar, el programa Alimentación para el Bienestar, la Universalidad de la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad y la pensión para adultos mayores.
  • La seguridad es una prioridad para la administración, por lo que se realiza diariamente la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con la participación de autoridades federales, estatales y municipales.
  • Se implementaron los Operativos Violeta para combatir la violencia de género, lo que ha permitido disminuir la incidencia delictiva en materia de género, especialmente el feminicidio, que registró un decremento del 35 por ciento.
  • En materia de movilidad, se implementó la tarjeta MOVIMEX, que homologa el pago del servicio del Mexibús y Mexicable con el Metrobús. También se otorgó acceso gratuito al transporte público a más de 2 millones 700 mil usuarios con discapacidad, menores de cinco años y adultos mayores.
  • Delfina Gómez Álvarez agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador al Estado de México y reiteró su respaldo a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Conclusión

El texto de Pablo Cruz Alfaro ofrece una visión general del Primer Informe de Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, destacando las principales acciones implementadas durante su primer año de gobierno. El texto también resalta la importancia de la seguridad, la inclusión social y la movilidad como pilares de la administración.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El déficit comercial de Estados Unidos con México ascendió a 171 mil 809 millones de dólares en 2024, siendo el segundo más alto después de China.