24% Popular

Primer informe

Mauricio Valdés

Mauricio Valdés  Grupo Milenio

Delfina Gómez Álvarez 👩‍🏫, Primer Informe de Gobierno 📑, Morena 🇲🇽, LXII Legislatura Mexiquense 🏛️, Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 🗺️

El texto de Mauricio Valdés del 25 de septiembre de 2024 describe la presentación del Primer Informe de Gobierno de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ante la LXII Legislatura Mexiquense.

Resumen

  • Delfina Gómez Álvarez, la primera mujer gobernadora del Estado de México, presentó su Primer Informe de Gobierno a la LXII Legislatura Mexiquense, dominada por Morena y sus aliados.
  • La Mesa Directiva de la Legislatura fue presidida por el Diputado Maurilio Hernández, quien fue reelecto Legislador y fue Presidente de la Junta de Coordinación Política.
  • El informe se presentó en el Teatro Morelos y fue dirigido a medios de comunicación y a la población en general.
  • El informe destaca la presencia de una mayoría de diputados de Morena en la Cámara de Diputados, en contraste con el último informe del ex gobernador Alfredo Del Mazo.
  • Se menciona la necesidad de actualizar los procedimientos y prácticas políticas y parlamentarias a la nueva realidad de la Cuarta Transformación.
  • Se critica la falta de análisis profundo por parte de los legisladores sobre el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 (PDE).
  • Se anuncia la realización de informes regionales en Naucalpan, Ecatepec, Tejupilco y Valle de Chalco.
  • Se destaca el cumplimiento de la Gobernadora Gómez Álvarez con la obligación constitucional de rendición de cuentas.
  • Se enfatiza la necesidad de revisar el cumplimiento de las atribuciones legales de las dependencias del Ejecutivo y del PDE.

Conclusión

El texto de Mauricio Valdés destaca la importancia del Primer Informe de Gobierno de Delfina Gómez Álvarez y la necesidad de una revisión profunda del cumplimiento de las atribuciones legales de las dependencias del Ejecutivo y del PDE. Se espera que los nuevos canales de comunicación ciudadana sean aprovechados para la difusión de los puntos relevantes del Informe.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

Octavio Leal Moncada, a pesar de ser acusado de doble homicidio, fue liberado y posteriormente se le vio arengando a campesinos para votar por ciertos candidatos.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.