Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
BRICS 🇧🇷🇷🇺🇮🇳🇨🇳🇿🇦, Desdolarización 💲, Kazán 🇷🇺, mBridge 🌉, Divisa BRICS 🪙
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
BRICS 🇧🇷🇷🇺🇮🇳🇨🇳🇿🇦, Desdolarización 💲, Kazán 🇷🇺, mBridge 🌉, Divisa BRICS 🪙
Publicidad
El texto de Alfredo Jalife-Rahme del 25 de septiembre de 2024 analiza las posibles consecuencias de la próxima cumbre del BRICS en Kazán, Rusia, del 22 al 24 de octubre. El autor argumenta que la cumbre podría ser un punto de inflexión en el orden geofinanciero global, con la desdolarización como uno de los principales motores.
Publicidad
El texto de Alfredo Jalife-Rahme sugiere que la cumbre del BRICS en Kazán podría ser un punto de inflexión en el orden geofinanciero global, con la desdolarización y el surgimiento de una nueva divisa como posibles resultados. El autor destaca la creciente influencia económica del BRICS y la posibilidad de que la plataforma mBridge juegue un papel importante en la transformación del sistema financiero global.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El número de mexicanos sin acceso a servicios de salud se duplicó durante el sexenio de López Obrador, alcanzando los 44.5 millones.
Un dato importante del resumen es la crítica a la incongruencia entre el discurso de austeridad y la realidad de los hijos de López Obrador.
La falta de claridad de Gutiérrez Müller alimenta la especulación sobre su posible residencia en España.
El número de mexicanos sin acceso a servicios de salud se duplicó durante el sexenio de López Obrador, alcanzando los 44.5 millones.
Un dato importante del resumen es la crítica a la incongruencia entre el discurso de austeridad y la realidad de los hijos de López Obrador.
La falta de claridad de Gutiérrez Müller alimenta la especulación sobre su posible residencia en España.