Publicidad

El texto escrito por Susana Moscatel el 25 de septiembre de 2024 reflexiona sobre la reacción del público ante un video de Belinda tropezando en una pasarela europea. La autora, tras sufrir un accidente similar, se cuestiona la naturaleza humana y la risa que provoca la desgracia ajena.

Resumen

  • Susana Moscatel se identifica con la situación de Belinda, quien se volvió viral por un resbalón en una pasarela europea.
  • La autora se pregunta si la risa del público refleja una naturaleza humana negativa.
  • Publicidad

  • William F. Fry, psiquiatra y analista de risa de la Universidad de Stanford, explica que la risa ante la desgracia ajena se debe a la sorpresa y la incongruencia de la situación.
  • La risa también puede ser una reacción de alivio por no ser nosotros los que sufrimos el accidente.
  • Susana Moscatel concluye que la risa hacia Belinda es sana y no refleja una mala intención.

Conclusión

El texto de Susana Moscatel nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la risa y cómo la percibimos en el contexto de la desgracia ajena. La autora, a través de su propia experiencia y la investigación de William F. Fry, nos ofrece una perspectiva más profunda sobre este fenómeno, mostrando que la risa puede ser una reacción compleja y multifacética.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un intento de justificar una intervención militar en Venezuela y la entrega de sus recursos petroleros a empresas estadounidenses.

La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.

El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.