Publicidad

El texto, escrito por Sophia Huett el 25 de septiembre de 2024, analiza los resultados de la Segunda Encuesta de Autopercepción Policial aplicada por el Gobierno de Guanajuato a cinco mil policías municipales. El texto se centra en la presencia de las mujeres en las instituciones policiales y las oportunidades de ascenso para ellas.

Resumen

  • La encuesta reveló que el 32% de los participantes eran mujeres, lo que refleja la composición por género de las policías municipales a nivel nacional.
  • El 73% de los policías encuestados mostraron un aumento en su motivación respecto al primer ejercicio de junio de 2022, y el 85% nunca ha pensado renunciar a su trabajo.
  • Publicidad

  • El 15% de los encuestados respondió que NO cree que debería haber más mandos mujeres en las instituciones policiales.
  • El 74% de los encuestados identificó beneficios en contar con más mujeres en posiciones de mando, como equidad, capacidad, responsabilidad y sensibilidad.
  • El 25% de los encuestados no ve ningún beneficio en que haya más mandos mujeres.
  • El 77.7% de las mujeres policías encuestadas ha vivido acoso laboral o sexual, y en el 46% de los casos, el acoso proviene de sus mandos.
  • El 64% de los encuestados cree que hay las mismas oportunidades de ascenso para hombres y mujeres.
  • Del 36% que respondió que NO hay las mismas oportunidades de ascenso, el 48% considera que es por machismo, el 20% por corrupción y el 11% por discriminación.
  • Las mujeres policías que son madres solicitaron horarios accesibles, guarderías, flexibilidad en permisos, respeto al tiempo de descanso, apoyos económicos para hijos y atención psicológica para conciliar la vida familiar con la laboral.
  • El texto argumenta que la seguridad no debe tener cuotas de género, pero sí debe alcanzarse la equidad e igualdad de oportunidades, lo que implica una preparación diferenciada y enfocada al desarrollo de liderazgo.

Conclusión

El texto de Sophia Huett destaca la importancia de la equidad e igualdad de oportunidades para las mujeres en las instituciones policiales. Se argumenta que, aunque no se deben imponer cuotas de género, es necesario promover el desarrollo de liderazgo y la preparación diferenciada para las mujeres policías, con el objetivo de alcanzar una mayor representación y participación en posiciones de mando.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano busca obtener acceso irrestricto a información privada de usuarios de plataformas digitales a través de modificaciones al Código Fiscal de la Federación.

La falta de transparencia en la industria automotriz podría estar ocultando un crecimiento real del 4.5% en las ventas de coches nuevos.

Un dato importante del resumen es que el autor resalta la importancia de la formación integral, donde los valores y la convivencia tienen un peso igual o mayor que el rendimiento académico.