Publicidad

El texto de Manelich Castilla, fechado el 24 de Septiembre de 2025, analiza la complejidad de la seguridad pública en el Estado de México, destacando tanto los desafíos inherentes a su demografía y ubicación geográfica, como los esfuerzos recientes para combatir la delincuencia. El autor subraya la importancia de la coordinación interinstitucional, la necesidad de resultados medibles y la urgencia de mantener la seguridad al margen de la política partidista.

El Estado de México es la entidad con mayor número de víctimas del delito y la segunda en número total de delitos cometidos, según la ENVIPE, 2025 del INEGI.

📝 Puntos clave

  • El Estado de México es un desafío monumental en materia de seguridad debido a su alta densidad poblacional y sus fronteras con estados con alta actividad delictiva.
  • Se reconoce el esfuerzo reciente contra delitos como la extorsión y los giros negros.
  • Publicidad

  • Figuras como Eduardo Valiente Hernández, Maribel Cervantes Guerrero, Rodrigo Martínez-Celis y Cristóbal Castañeda Camarillo han ocupado la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México.
  • La ENVIPE, 2025 del INEGI muestra que el Estado de México tiene el mayor número de víctimas del delito.
  • Es crucial modificar la percepción ciudadana con resultados medibles, a través de estrategia, presencia policial, prevención comunitaria y credibilidad institucional.
  • La colaboración con la Federación es vital para lograr resultados sostenibles.
  • El Estado de México es el epicentro de las tensiones y oportunidades de seguridad pública en México.
  • Es fundamental separar la agenda de seguridad de la política partidista.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del análisis de Manelich Castilla sobre la seguridad en el Estado de México?

La persistencia de altos índices de victimización y percepción de inseguridad, a pesar de los esfuerzos realizados, es el aspecto más preocupante. Esto sugiere que las estrategias implementadas hasta el momento no han logrado generar un impacto significativo en la realidad cotidiana de los ciudadanos, lo que socava la confianza en las instituciones y perpetúa el ciclo de la delincuencia.

¿Qué aspecto positivo destaca Manelich Castilla en su análisis sobre la seguridad en el Estado de México?

El reconocimiento de los esfuerzos recientes contra delitos como la extorsión y los giros negros, así como la voluntad de atender problemas de alto impacto a través de la coordinación interinstitucional y operativos focalizados, es un aspecto positivo. Esto indica que existe un compromiso por parte de las autoridades para abordar la problemática de la seguridad, aunque los resultados aún no sean los esperados.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.

El huachicol fiscal costó más de 100 mil millones de pesos al año, y en 2024 el boquete ascendió incluso a 177 mil millones.

El dato más importante es la supuesta evidencia presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la participación de miembros del gabinete de López Obrador en actividades ilícitas.