Este sexenio, la economía creció 38%
Eugenio Gomez
El Financiero
México 🇲🇽 X 🐦 FMI 🏦 Crecimiento 📈 Zedillo 👨💼
Columnas Similares
Este sexenio, la economía creció 38%
Eugenio Gomez
El Financiero
México 🇲🇽 X 🐦 FMI 🏦 Crecimiento 📈 Zedillo 👨💼
Columnas Similares
El texto analiza la información publicada por la Presidencia de México en la red social X sobre el crecimiento económico del país durante el sexenio actual. La Presidencia afirma que la economía ha crecido un 38% más comparado con 2018, basándose en datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, el texto argumenta que esta información es engañosa y que el crecimiento real es mucho menor.
El texto concluye que la Presidencia está presentando una imagen engañosa del crecimiento económico al utilizar datos nominales en dólares. El crecimiento real en la producción de bienes y servicios es mucho menor y el crecimiento per cápita es prácticamente nulo. El gobierno está presumiendo un alto crecimiento de precios y una apreciación del peso, mientras que el crecimiento real en este sexenio es el más bajo en comparación con los anteriores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
El aumento de homicidios en varios estados mexicanos es alarmante, con incrementos porcentuales que superan el 100% en algunos casos.
El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
El aumento de homicidios en varios estados mexicanos es alarmante, con incrementos porcentuales que superan el 100% en algunos casos.
El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.