Este texto, escrito por Jorge A. Meléndez Ruiz para el periódico Reforma el 24 de septiembre de 2024, analiza el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como presidente de México. El autor argumenta que el gobierno de AMLO ha sido un fracaso, a pesar de algunos logros, y que es urgente que termine su mandato.

Resumen

  • Meléndez Ruiz inicia reconociendo tres logros del gobierno de AMLO: el aumento del salario mínimo, la reducción de la pobreza y la expansión de los programas sociales.
  • Sin embargo, el autor critica fuertemente el bajo crecimiento económico del país durante el sexenio, argumentando que AMLO no cumplió con su promesa de un crecimiento promedio del 4% anual.
  • Meléndez Ruiz destaca varios fracasos del gobierno de AMLO, incluyendo:
    • La caída de la producción petrolera de Pemex, a pesar de las fuertes inversiones.
    • La ineficiencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la generación de energía.
    • El gasto excesivo en proyectos no rentables, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas.
    • La destrucción del Seguro Popular, dejando a millones de mexicanos sin acceso a la salud pública.
    • El mal manejo de la pandemia de COVID-19, que resultó en un alto número de muertes.
    • El aumento de la violencia y la inseguridad en el país.
    • El debilitamiento de las instituciones autónomas y la democracia.
    • La aprobación de una reforma electoral que, según el autor, crea condiciones para la autocracia.
  • Meléndez Ruiz concluye que el gobierno de AMLO ha sido un desastre y que es urgente que termine su mandato.

Conclusión

Jorge A. Meléndez Ruiz realiza una crítica contundente al gobierno de AMLO, argumentando que su sexenio ha sido un fracaso en términos de crecimiento económico, seguridad, salud y democracia. El autor considera que el gobierno de AMLO ha sido un retroceso para México y que es necesario un cambio de rumbo para el futuro del país.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.