La propuesta de reforma al artículo 2º constitucional: trascendencia silenciosa
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
multiétnica 👨👩👧👦, sistemas normativos 📚, precoloniales 🏛️, centralización 🏛️, autoadscripción 🙋♀️
La propuesta de reforma al artículo 2º constitucional: trascendencia silenciosa
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
multiétnica 👨👩👧👦, sistemas normativos 📚, precoloniales 🏛️, centralización 🏛️, autoadscripción 🙋♀️
El texto analiza la iniciativa de reforma al artículo 2º de la Constitución, aprobada por la Cámara de Diputados, que busca ampliar y precisar el reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, así como los de las comunidades afromexicanas.
Resumen
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que México es el único país en el mundo que elegirá al 100% de sus candidatos judiciales por voto popular.
Un congresista republicano propone gravar con un 5% las remesas de trabajadores indocumentados en Estados Unidos, lo que afectaría gravemente la economía mexicana.
La falta de quórum en la Segunda Sala y la llegada tardía de la ministra Lenia Batres al pleno evidencian posibles prioridades divergentes.
La falta de interés por combatir la corrupción, sumada a la corrupción misma, es el principal problema.
Un dato importante es que México es el único país en el mundo que elegirá al 100% de sus candidatos judiciales por voto popular.
Un congresista republicano propone gravar con un 5% las remesas de trabajadores indocumentados en Estados Unidos, lo que afectaría gravemente la economía mexicana.
La falta de quórum en la Segunda Sala y la llegada tardía de la ministra Lenia Batres al pleno evidencian posibles prioridades divergentes.
La falta de interés por combatir la corrupción, sumada a la corrupción misma, es el principal problema.