¿Qué se quiere?
Jose Woldenberg
El Universal
reforma🗳️, electoral 🏛️, México 🇲🇽, autonomía ⚖️, autoritarismo 🛑
Columnas Similares
Jose Woldenberg
El Universal
reforma🗳️, electoral 🏛️, México 🇲🇽, autonomía ⚖️, autoritarismo 🛑
Columnas Similares
Publicidad
El texto de José Woldenberg, publicado el 23 de septiembre de 2025, analiza la necesidad de una eventual reforma electoral en México, examinando reformas pasadas y planteando objetivos mínimos para el futuro. El autor reflexiona sobre los propósitos detrás de las reformas electorales, destacando la importancia de aprender de la experiencia histórica del país.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que los proyectos presentados por el expresidente López Obrador representan una regresión autoritaria.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor advierte sobre el riesgo de una regresión autoritaria, especialmente si se toman como base los proyectos presentados por el expresidente López Obrador. También critica la falta de claridad en los objetivos de la presidenta y su comisión, lo que podría llevar a una reforma que no fortalezca la democracia. Además, señala que la sobrerrepresentación de una coalición en la Cámara de Diputados (con el 54% de los votos obteniendo el 74% de los escaños) es un problema que debe evitarse.
El autor propone tres objetivos mínimos: asegurar la proporcionalidad entre votos y escaños, garantizar la autonomía de las autoridades electorales mediante acuerdos amplios en su designación, y fortalecer los servicios civiles de carrera en las instituciones electorales. Estos elementos buscan fortalecer la confianza en el sistema electoral y asegurar una competencia justa y equitativa entre las diferentes fuerzas políticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela una presunta red de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno de Tabasco y líderes del crimen organizado.
El negocio de alquileres de lujo, Annex, está vinculado a Andy López Beltrán y a personas cercanas a él, quienes también han estado involucradas en otros negocios gubernamentales.
La ausencia de Adán Augusto López en la reunión sobre la Ley de Amparo es un dato que llama la atención.
El texto revela una presunta red de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno de Tabasco y líderes del crimen organizado.
El negocio de alquileres de lujo, Annex, está vinculado a Andy López Beltrán y a personas cercanas a él, quienes también han estado involucradas en otros negocios gubernamentales.
La ausencia de Adán Augusto López en la reunión sobre la Ley de Amparo es un dato que llama la atención.