'Las muertas'
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Ibargüengoitia 👨 writing, Polifónico 🗣️, Hermanas Baladro 👯, Lady Macbeth 👑, Adaptación 🎬
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Ibargüengoitia 👨 writing, Polifónico 🗣️, Hermanas Baladro 👯, Lady Macbeth 👑, Adaptación 🎬
Publicidad
El texto de Eduardo Rabasa, fechado el 23 de Septiembre de 2025, analiza la novela Las muertas de Jorge Ibargüengoitia, destacando su estilo de reportaje polifónico y su influencia en la reciente serie de Luis Estrada. Se compara la novela con Los detectives salvajes de Bolaño y se enfatiza la atmósfera ominosa y la complejidad de los personajes, especialmente las hermanas Arcángela y Serafina Baladro.
Un dato importante es la comparación de Arcángela con Lady Macbeth, resaltando su maldad planeada y la ausencia de remordimiento.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto no presenta aspectos negativos evidentes. Sin embargo, podría argumentarse que se centra principalmente en la comparación con otras obras y en la caracterización de los personajes, dejando de lado un análisis más profundo de otros aspectos de la novela, como su crítica social o su relevancia histórica.
El análisis de Eduardo Rabasa destaca por su capacidad para conectar la novela de Ibargüengoitia con otras obras literarias y audiovisuales, como Los detectives salvajes de Bolaño y la serie de Luis Estrada. Además, resalta la complejidad de los personajes y su capacidad para generar empatía en el lector/espectador, a pesar de sus acciones criminales. La comparación de Arcángela con Lady Macbeth es particularmente perspicaz y enriquece la comprensión del personaje.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.
Un dato importante es que el autor destaca la importancia de la verificación y el escepticismo saludable como herramientas para combatir la desinformación en la era de la posverdad.
El estancamiento económico coincide con una transformación demográfica que redefine la estructura social del país.
El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.
Un dato importante es que el autor destaca la importancia de la verificación y el escepticismo saludable como herramientas para combatir la desinformación en la era de la posverdad.
El estancamiento económico coincide con una transformación demográfica que redefine la estructura social del país.