Seguridad Ciudadana en México: desafíos y perspectivas de esperanza
Universidad Iberoamericana
El Universal
Inseguridad 😟, México 🇲🇽, ENSU 📊, Iniciativas 🙌, Ciudadana 🤝
Universidad Iberoamericana
El Universal
Inseguridad 😟, México 🇲🇽, ENSU 📊, Iniciativas 🙌, Ciudadana 🤝
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Paola Andrea Salazar Carreño de la Universidad Iberoamericana el 23 de Septiembre del 2025, analiza la percepción de inseguridad en México y destaca iniciativas ciudadanas que buscan soluciones. Se basa en datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) y la Primera Convocatoria de Buenas Prácticas de Seguridad Ciudadana en México 2024-2025 de la Universidad Iberoamericana.
Un dato importante es que el 63% de la población de 18 años y más en México percibe inseguridad en su ciudad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alta percepción de inseguridad en la población, especialmente en las mujeres, y la falta de optimismo sobre la mejora de la situación delictiva son aspectos negativos destacados en el texto. Las cifras de la ENSU 2025 reflejan una preocupación generalizada y una sensación de desesperanza ante la delincuencia.
La identificación y promoción de buenas prácticas de seguridad ciudadana a través de la Primera Convocatoria de la Universidad Iberoamericana es un aspecto positivo. Estas iniciativas demuestran que la ciudadanía está activa en la búsqueda de soluciones y que la colaboración entre diferentes sectores puede generar resultados positivos en la prevención del delito y la promoción de la convivencia pacífica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible inclusión de México en la lista gris del GAFI, lo que tendría graves consecuencias económicas.
El texto destaca la importancia de que una mujer, Claudia Sheinbaum, haya dado el grito de independencia por primera vez en la historia.
Un dato importante es la crítica a la falta de investigación formal contra Adán Augusto López, a pesar de las acusaciones y documentos que lo vinculan con actividades ilícitas en Tabasco.
Un dato importante es la posible inclusión de México en la lista gris del GAFI, lo que tendría graves consecuencias económicas.
El texto destaca la importancia de que una mujer, Claudia Sheinbaum, haya dado el grito de independencia por primera vez en la historia.
Un dato importante es la crítica a la falta de investigación formal contra Adán Augusto López, a pesar de las acusaciones y documentos que lo vinculan con actividades ilícitas en Tabasco.