Hogares para la seguridad
Salvador Guerrero Chiprés
El Heraldo de México
ENVIPE 📊, Victimización 🚨, Seguridad 🛡️, Estrategia 🎯, Desigualdades ⚖️
Columnas Similares
Salvador Guerrero Chiprés
El Heraldo de México
ENVIPE 📊, Victimización 🚨, Seguridad 🛡️, Estrategia 🎯, Desigualdades ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Salvador Guerrero Chiprés, publicado el 23 de Septiembre de 2025, analiza los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 en la Ciudad de México, destacando una mejora significativa en la prevalencia delictiva y la tasa de victimización. El autor atribuye estos avances a una estrategia integral implementada en la capital y subraya la importancia de seguir trabajando en las desigualdades estructurales para consolidar la seguridad.
La prevalencia delictiva en hogares en la Ciudad de México cayó a 36.4 por ciento, el mejor registro desde 2010.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
A pesar de los avances, el texto señala que la Ciudad de México aún enfrenta desigualdades estructurales, especialmente en las periferias. Esto implica que la estrategia de seguridad debe enfocarse en abordar las causas profundas de la violencia en estas zonas vulnerables para lograr una mejora sostenida y equitativa en toda la ciudad.
El texto resalta la significativa reducción en la prevalencia delictiva y la tasa de victimización en la Ciudad de México, alcanzando los niveles más bajos en más de una década. Esto se atribuye a una estrategia integral que combina tecnología, inteligencia policial y programas sociales, lo que demuestra un avance importante en la respuesta a la demanda ciudadana por mayor seguridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El desfalco a Segalmex supera los 15 mil millones de pesos.
Tesla obtiene autorización para pruebas de robotaxis en Arizona, convirtiéndose en el tercer estado en permitir estas pruebas.
El FMI propone una reforma fiscal en México que incluye progresividad en el ISR para personas físicas y la eliminación de gastos tributarios.
El desfalco a Segalmex supera los 15 mil millones de pesos.
Tesla obtiene autorización para pruebas de robotaxis en Arizona, convirtiéndose en el tercer estado en permitir estas pruebas.
El FMI propone una reforma fiscal en México que incluye progresividad en el ISR para personas físicas y la eliminación de gastos tributarios.