La evaluación para la mejora continua de la política de desarrollo social
José Nabor Cruz Marcelo*
La Jornada
Evaluación de impacto 📈 Coneval 📊 Política social 👥 Desarrollo social 🌱 HME 🗺️
Columnas Similares
José Nabor Cruz Marcelo*
La Jornada
Evaluación de impacto 📈 Coneval 📊 Política social 👥 Desarrollo social 🌱 HME 🗺️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de José Nabor Cruz Marcelo, escrito el 23 de septiembre de 2024, expone la importancia de la evaluación de impacto en las políticas de desarrollo social, utilizando como ejemplos las evaluaciones realizadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en 2024.
Resumen
Publicidad
Conclusión
La evaluación de la política social es fundamental para mejorar el desempeño de las políticas que atienden las problemáticas de la población, permitiendo identificar las acciones efectivas para resolver problemas sociales y económicos. Además, la evaluación contribuye a la transparencia y la rendición de cuentas al informar a la ciudadanía sobre los resultados de las acciones de política social. El Coneval, a través de sus evaluaciones de impacto, proporciona evidencia rigurosa y técnica para la toma de decisiones informadas en materia de desarrollo social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La declaración de Adán Augusto López es calificada como un acto de "discapacidad moral".
Un dato importante es la discrepancia entre las cifras de homicidios dolosos reportadas por la Fiscalía de Sinaloa y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que sugiere un posible subregistro a nivel federal.
El 30 de junio se registró el peor día en la historia reciente de Sinaloa con 30 homicidios.
La declaración de Adán Augusto López es calificada como un acto de "discapacidad moral".
Un dato importante es la discrepancia entre las cifras de homicidios dolosos reportadas por la Fiscalía de Sinaloa y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que sugiere un posible subregistro a nivel federal.
El 30 de junio se registró el peor día en la historia reciente de Sinaloa con 30 homicidios.