Fernando Hernandez Marquina
El Financiero
México 🇲🇽 Hernández Marquina 👨🏫 Política 🗳️ Estado de derecho ⚖️
Fernando Hernandez Marquina
El Financiero
México 🇲🇽 Hernández Marquina 👨🏫 Política 🗳️ Estado de derecho ⚖️
El texto de Fernando Hernández Marquina, escrito el 23 de septiembre de 2024, reflexiona sobre la situación actual de México y la necesidad de un cambio en la forma de hacer política. El autor critica la polarización que se ha generado en el país, la falta de un Estado de derecho sólido y la devaluación del sistema político.
Fernando Hernández Marquina concluye su texto con un llamado a la acción, instando a los mexicanos a construir un futuro mejor para su país. El autor cree que la política debe ser una herramienta para el progreso y la justicia social, y que la sociedad debe ser más activa y consciente de su capacidad para cambiar el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un aspecto central es la concentración de poder en una sola persona dentro de la ATDT, eliminando la deliberación colegiada y la independencia técnica que caracterizaban al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El PND establece como meta que el 92.2% de la población tenga acceso a Internet para 2030.
El Papa Francisco era aficionado tanto a San Lorenzo como al Club América.
El apagón en Madrid fue el peor en la historia de Europa en tiempos de paz.
Un aspecto central es la concentración de poder en una sola persona dentro de la ATDT, eliminando la deliberación colegiada y la independencia técnica que caracterizaban al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El PND establece como meta que el 92.2% de la población tenga acceso a Internet para 2030.
El Papa Francisco era aficionado tanto a San Lorenzo como al Club América.
El apagón en Madrid fue el peor en la historia de Europa en tiempos de paz.