El texto, escrito por María Isabel Romero López, Maestra en Psicología Clínica Integrativa, el 23 de Septiembre del 2024, explora la importancia de establecer rutinas y reglas en la crianza de los hijos para fomentar la formación de hábitos saludables y la transmisión de valores. También analiza las dificultades que pueden surgir en la adolescencia y cómo la familia puede acompañar a los jóvenes en su proceso de desarrollo.

Resumen

  • Los hábitos se forman a través de la repetición constante de una conducta, la cual es una respuesta a una necesidad o petición interna o externa.
  • Es fundamental establecer rutinas y reglas claras en la familia para fomentar la formación de hábitos positivos y transmitir valores, estilos de comunicación y formas de pensar y sentir.
  • La adolescencia es una etapa de crisis de identidad en la que los jóvenes buscan su lugar en el mundo, lo que puede generar choques con los valores inculcados en la familia.
  • En familias sobreprotectoras o rígidas, los adolescentes pueden desarrollar conductas compensatorias como peleas, robo, drogas o aislamiento, como una forma de liberar frustración y angustia.
  • Estas conductas pueden generar hábitos destructivos y no funcionales, lo que puede llevar a que el adolescente se sienta perdido y sin sentido de vida.
  • Es importante acompañar a los hijos con amor y comprensión, permitiéndoles experimentar nuevas formas de hacer, decir, pensar y sentir el mundo, sin juzgarlos.
  • El apoyo familiar y la integración de las enseñanzas recibidas en casa y en la sociedad fortalecerán la identidad, la seguridad y la confianza del adolescente.

Conclusión

El texto destaca la importancia de la familia en la formación de hábitos y valores en los hijos, especialmente durante la adolescencia. La autora enfatiza la necesidad de acompañar a los jóvenes con amor y comprensión, permitiéndoles explorar su propia identidad y encontrar su lugar en el mundo.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.

La elección del Poder Judicial es vista como un experimento a mejorar, a pesar de ser considerada por algunos como una imposición política.

Un dato importante es la posible implicación de las autoridades estadounidenses en la migración de familiares de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán.

El texto destaca la entrega de 17 integrantes de la familia Guzmán al FBI, lo que sugiere un punto crítico en las negociaciones y la información que podrían revelar.