Publicidad

El texto de Bernardo Barranco, publicado el 23 de septiembre de 2024, analiza la crisis que enfrentan los medios de comunicación tradicionales en México.

Resumen

  • Los medios tradicionales, como la televisión y los periódicos, están en crisis debido a la creciente influencia de las plataformas digitales.
  • Los jóvenes ya no consumen los medios tradicionales, prefiriendo las redes sociales, Netflix, YouTube y otras plataformas digitales.
  • Publicidad

  • Los grandes consorcios televisivos mexicanos, como Televisa y TV Azteca, enfrentan una triple amenaza: pérdida de credibilidad, crisis financiera y disminución de la audiencia.
  • Nielsen, Investigación de Mercados INRA, HR Ratings y el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford han reportado la disminución de la audiencia y la credibilidad de Televisa y TV Azteca.
  • HR Rating Media señala que los noticieros estelares de Televisa y TV Azteca han perdido audiencia significativamente.
  • Televisa ha reportado una pérdida de más de 25 millones de pesos en el último trimestre, mientras que Grupo Azteca, propiedad de Salinas Pliego, enfrenta deudas millonarias.
  • La crisis de los medios tradicionales se debe a tres factores: el recorte de la propaganda oficial, el fin de los acuerdos ocultos con el gobierno y la irrupción de las redes digitales.
  • Los medios tradicionales han perdido su hegemonía y la narrativa de la realidad se ha fragmentado.
  • La aparición de las Mañaneras ha sido un factor importante en la creación de una fuente de información alternativa.
  • Se abre una oportunidad para los medios públicos para llegar a audiencias que los medios privados no alcanzan.

Conclusión

El texto de Bernardo Barranco destaca la importancia de la información en una democracia y la necesidad de que los medios tradicionales se adapten a la nueva realidad digital. La crisis que enfrentan los medios tradicionales representa un cambio significativo en el panorama mediático, con nuevas oportunidades para los medios públicos y las plataformas digitales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa es la prueba de ello.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón", es un reconocido escritor, periodista y cronista de Saltillo, Coahuila.