Un explosivo de Rocha para Claudia
Carlos Marín
Grupo Milenio
UAS 🏫, Sinaloa 🏝️, Rubén Rocha Moya 👨🏫, Anuies 📚, Carlos Marín ✍️
Un explosivo de Rocha para Claudia
Carlos Marín
Grupo Milenio
UAS 🏫, Sinaloa 🏝️, Rubén Rocha Moya 👨🏫, Anuies 📚, Carlos Marín ✍️
El texto de Carlos Marín del 23 de septiembre de 2024 analiza la situación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tras la modificación de su ley orgánica por parte del Congreso estatal.
Resumen
Conclusión
El texto de Carlos Marín critica la modificación de la ley orgánica de la UAS, argumentando que pone en riesgo la autonomía de la universidad y que se basa en un proceso poco transparente y que no respeta la ley. Además, el texto relaciona esta situación con la reforma judicial y la militarización de la seguridad pública, señalando una tendencia hacia la centralización del poder y la disminución de la calidad en la toma de decisiones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la creciente tensión política en Nuevo León y la grave situación de inseguridad y extorsión que enfrentan los comerciantes en Valle de Chalco.
La creación de "Transparencia para el Pueblo" en lugar del Instituto Nacional de Acceso a la Información es vista como un paso hacia la autocracia.
Un dato importante es la confirmación de que familiares de Ovidio Guzmán han recibido permiso para residir en Estados Unidos a cambio de su cooperación, un acuerdo definido en una corte federal estadounidense.
El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.
El texto destaca la creciente tensión política en Nuevo León y la grave situación de inseguridad y extorsión que enfrentan los comerciantes en Valle de Chalco.
La creación de "Transparencia para el Pueblo" en lugar del Instituto Nacional de Acceso a la Información es vista como un paso hacia la autocracia.
Un dato importante es la confirmación de que familiares de Ovidio Guzmán han recibido permiso para residir en Estados Unidos a cambio de su cooperación, un acuerdo definido en una corte federal estadounidense.
El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.