A través de un vitral espeso
Cecilia Soto
Excélsior
Feminismo ♀️, Presidencia 👩💼, México 🇲🇽, Violencia 💔, Independencia 🕊️
Cecilia Soto
Excélsior
Feminismo ♀️, Presidencia 👩💼, México 🇲🇽, Violencia 💔, Independencia 🕊️
Publicidad
El texto de Cecilia Soto, escrito el 22 de septiembre de 2025, reflexiona sobre la ceremonia del Grito de Independencia, la primera vez presidida por una mujer, y cómo su percepción está influenciada por sus experiencias y luchas feministas.
El texto destaca la importancia de la lucha feminista para lograr la presencia de una mujer en la presidencia, más allá del mérito individual de Claudia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La autora critica la destrucción del Poder Judicial, los ataques a la ministra Norma Piña, la militarización, la falta de reconocimiento de la crisis de violencia y desapariciones en México, y un "mujerismo ramplón" que no aborda los problemas reales.
Reconoce que para las jóvenes, la presencia de una mujer en la presidencia puede ser vista como algo natural e inspirador, y para mujeres mayores, puede ser un momento conmovedor tras años de ceremonias presididas por hombres. Además, destaca que la llegada de Claudia a la presidencia es un logro del movimiento feminista y de los votantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La estrategia de la "Caja China" se utiliza para desviar la atención de los problemas reales.
13 de los 67 senadores de Morena ya no obedecen ciegamente a Adán Augusto López.
La paridad en todo es ley, y la deuda histórica con las mujeres en el Poder Judicial de la CDMX debe saldarse ¡YA!
La estrategia de la "Caja China" se utiliza para desviar la atención de los problemas reales.
13 de los 67 senadores de Morena ya no obedecen ciegamente a Adán Augusto López.
La paridad en todo es ley, y la deuda histórica con las mujeres en el Poder Judicial de la CDMX debe saldarse ¡YA!