Presidenta, ¿cuál cambio?
Javier Coello
El Financiero
Coello 👨⚖️, Sheinbaum 👩⚖️, SCJN 🏛️, México 🇲🇽, Ministerio Público ⚖️
Javier Coello
El Financiero
Coello 👨⚖️, Sheinbaum 👩⚖️, SCJN 🏛️, México 🇲🇽, Ministerio Público ⚖️
Publicidad
El texto de Javier Coello, fechado el 22 de Septiembre de 2025, critica duramente el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la integración de los nuevos ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Coello argumenta que el discurso es falaz y que la raíz del problema de la justicia en México no reside en la SCJN, sino en las deficiencias del Ministerio Público y la falta de recursos en las fiscalías.
La crítica central se enfoca en la falta de atención a la base del sistema de justicia: el Ministerio Público.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica más fuerte es la denuncia de la situación precaria y deplorable del Ministerio Público en México. La falta de recursos básicos, los bajos salarios y la sobrecarga de trabajo impiden que los agentes puedan realizar su labor de manera eficiente, lo que genera impunidad y desconfianza en el sistema de justicia.
El texto, aunque crítico, busca señalar un problema real y fundamental en el sistema de justicia mexicano. Al poner de manifiesto las deficiencias del Ministerio Público, Javier Coello busca generar conciencia sobre la necesidad de fortalecer esta institución para lograr una verdadera transformación en la impartición de justicia en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la implicación de familiares del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en empresas fachada vinculadas a contratos estratégicos.
El contrato adjudicado a UMAMI Ingeniería Especializada por 639 millones de pesos es un punto central de controversia.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, enfrentará una doble comparecencia en la Cámara de Diputados.
Un dato importante es la implicación de familiares del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en empresas fachada vinculadas a contratos estratégicos.
El contrato adjudicado a UMAMI Ingeniería Especializada por 639 millones de pesos es un punto central de controversia.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, enfrentará una doble comparecencia en la Cámara de Diputados.