Política y emociones: urdimbre craso
Ivette Estrada
El Universal
Emoción 🧠 Política 🗳️ Opinión Pública 🗣️ Polarización 💥 Autoridad 👮
Ivette Estrada
El Universal
Emoción 🧠 Política 🗳️ Opinión Pública 🗣️ Polarización 💥 Autoridad 👮
Publicidad
El texto de Ivette Estrada del 22 de septiembre de 2024 explora la relación entre la política y las emociones, argumentando que, a pesar de que la racionalidad se presenta como la fuerza dominante en la política, las emociones juegan un papel fundamental en la formación de la opinión pública, la polarización partidista y las decisiones políticas.
Publicidad
Estrada concluye que la influencia de las emociones en la política es profunda y compleja. Las emociones, aunque no se reconocen formalmente, son un factor determinante en la formación de la opinión pública, la polarización partidista y las decisiones políticas. La manipulación de las emociones por parte de las élites puede llevar a la consolidación de la autoridad y la legitimación de respuestas políticas que no siempre son justas o beneficiosas para la sociedad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la repetición del patrón de "sacrificio" de un hombre para proteger la carrera política de una mujer.
El ataque al abogado David Cohen pone en evidencia la inseguridad y posibles irregularidades en el sistema judicial de la CDMX.
El multiplicador de ideas se sitúa ahora en 400 por una, el doble de su nivel durante la mayor parte de las dos últimas décadas.
Un dato importante es la repetición del patrón de "sacrificio" de un hombre para proteger la carrera política de una mujer.
El ataque al abogado David Cohen pone en evidencia la inseguridad y posibles irregularidades en el sistema judicial de la CDMX.
El multiplicador de ideas se sitúa ahora en 400 por una, el doble de su nivel durante la mayor parte de las dos últimas décadas.