Carlos Elizondo Mayer-Serra
Reforma
AMLO 👨💼, Militarización 🪖, Seguridad Pública 🚨, Elizondo Mayer-Serra ✍️, México 🇲🇽
Carlos Elizondo Mayer-Serra
Reforma
AMLO 👨💼, Militarización 🪖, Seguridad Pública 🚨, Elizondo Mayer-Serra ✍️, México 🇲🇽
El texto de Carlos Elizondo Mayer-Serra publicado el 22 de septiembre de 2024 en REFORMA analiza la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de militarizar la seguridad pública en México. El autor critica la decisión y argumenta que esta representa una renuncia a la autoridad del Estado y un paso hacia la militarización del país.
Carlos Elizondo Mayer-Serra considera que la decisión de AMLO de militarizar la seguridad pública es un error que tendrá consecuencias negativas para México. El autor argumenta que la militarización representa una renuncia a la autoridad del Estado y un paso hacia la militarización del país. Además, critica la lógica de la llamada izquierda, que justifica la militarización argumentando que el jefe del Ejecutivo es civil. Elizondo Mayer-Serra concluye que la herencia que deja AMLO al gobierno de Sheinbaum es terrible y que la estrategia de no confrontar al crimen organizado no es sostenible a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El grupo de personas mayores de 45 años tiene en promedio los más altos ingresos en el país.
El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.
El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El grupo de personas mayores de 45 años tiene en promedio los más altos ingresos en el país.
El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.
El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.