Publicidad

El texto de San Cadilla, publicado el 21 de Septiembre de 2025, aborda la controversia generada por las declaraciones de Jerry Jones, dueño de los Dallas Cowboys, sobre el regreso de la NFL a México tras la remodelación del Estadio Azteca. El artículo revela la molestia en las oficinas de la NFL ante la actitud de Jones y explora las posibles franquicias interesadas en jugar en México.

La NFL planea regresar a México en 2026 después de la remodelación del Estadio Azteca.

📝 Puntos clave

  • Las declaraciones de Jerry Jones sobre el regreso de los Dallas Cowboys a México causaron molestia en la NFL.
  • La NFL tiene planes de regresar a la Ciudad de México en 2026, una vez finalizada la remodelación del Estadio Azteca.
  • Publicidad

  • Además de los Cowboys, al menos otras cuatro franquicias, incluyendo los Pittsburgh Steelers, han mostrado interés en jugar en México.
  • La NFL consideró traer a los Steelers a finales de año, pero los retrasos en la remodelación del Azteca frustraron los planes.
  • Houston y Arizona, que se enfrentan a Dallas y Pittsburgh en 2026, son opciones para jugar en la CDMX.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo negativo del texto?

La actitud de Jerry Jones al "alborotar el gallinero" podría interpretarse como una falta de respeto hacia los procesos y decisiones de la NFL, generando tensiones innecesarias y posiblemente perjudicando las negociaciones para el regreso de la liga a México.

¿Qué es lo positivo del texto?

El artículo confirma el interés de la NFL en regresar a México en 2026, lo que representa una excelente noticia para los aficionados mexicanos al fútbol americano. Además, revela que varias franquicias, además de los Cowboys, están interesadas en jugar en el país, lo que aumenta las posibilidades de ver partidos emocionantes y competitivos en el futuro.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La suspensión de amparo concedida a los hijos del expresidente López Obrador los protegía de cualquier detención e incomunicación.

13 de los 67 senadores de Morena ya no obedecen ciegamente a Adán Augusto López.

En 2024, Coahuila ocupó el octavo lugar a nivel nacional con 282 fallecimientos por suicidio.