Publicidad

Este texto de Mauricio Meschoulam, fechado el 21 de Septiembre del 2025, analiza las motivaciones y los incentivos que perpetúan el conflicto en Medio Oriente, centrándose en el papel de Hamás e Israel. El autor examina tanto los factores internos como externos que influyen en las acciones de ambas partes, destacando cómo la violencia se utiliza como una herramienta para alcanzar objetivos políticos y simbólicos.

Un dato importante es que, según el análisis, tanto Hamás como el gobierno de Netanyahu tienen incentivos para prolongar las hostilidades, aunque por razones diferentes.

📝 Puntos clave

  • Hamás busca generar un "estado de guerra permanente" para reposicionar la cuestión palestina en la agenda internacional y debilitar la posición de Israel.
  • La estrategia de Hamás se basa en resistir como idea y controlar la narrativa del conflicto, incluso a costa de pérdidas materiales y humanas.
  • Publicidad

  • Netanyahu tiene incentivos políticos para prolongar las hostilidades, ya que esto le permite mantenerse en el poder y evitar enfrentar procesos judiciales por corrupción.
  • El establishment de seguridad israelí busca restaurar la ecuación de disuasión frente a Irán y sus aliados, lo que implica una represalia masiva ante cualquier ataque.
  • A pesar de la lógica militar que impulsa la represalia, existe una comprensión dentro del sector de seguridad israelí de que Hamás es una idea que no puede ser destruida con armas.
  • Desde Mayo del 2024, la cúpula militar israelí ha recomendado a Netanyahu gestionar el fin de las hostilidades, pero este ha rechazado la propuesta por motivos políticos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis del texto?

La persistencia de incentivos para prolongar el conflicto, tanto por parte de Hamás como del gobierno de Netanyahu, a pesar del costo humano y material que esto implica. La priorización de objetivos políticos y simbólicos sobre la búsqueda de una solución pacífica es un factor que perpetúa la violencia y el sufrimiento en la región.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede extraer del análisis del texto?

La existencia de una comprensión dentro del sector de seguridad israelí de que Hamás es una idea que no puede ser destruida con armas, y la recomendación de la cúpula militar de gestionar el fin de las hostilidades. Esto sugiere que hay voces dentro de Israel que abogan por un enfoque más pragmático y menos militarista para abordar el conflicto.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El proteccionismo impulsado por el regreso de Trump a la Casa Blanca amenaza el crecimiento económico global y a México.

Un dato importante del resumen es que la "limpia" de corrupción se está llevando a cabo de manera silenciosa y utilizando el poder de la presidencia.

La Jornada representa la posibilidad concreta de un periodismo comprometido con las luchas sociales y la dignidad humana.