PaxNARCA 4t
Verónica Malo Guzmán
El Heraldo de México
Verónica Malo Guzmán ✍️ México 🇲🇽 López Obrador 👨🦳 Sinaloa 🏖️ PaxNarca 4t 👿
Columnas Similares
Verónica Malo Guzmán
El Heraldo de México
Verónica Malo Guzmán ✍️ México 🇲🇽 López Obrador 👨🦳 Sinaloa 🏖️ PaxNarca 4t 👿
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 21 de septiembre de 2024, analiza la situación de violencia en México y la incapacidad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para controlarla.
Publicidad
Verónica Malo Guzmán presenta una crítica contundente al gobierno de López Obrador por su incapacidad para controlar la violencia en México. La autora argumenta que la narrativa gubernamental ha fallado en abordar la realidad de la violencia, y que las instituciones del gobierno parecen incapaces de enfrentar a los criminales. La situación actual, según Verónica Malo Guzmán, es una "PaxNarca 4t", donde los criminales tienen el control de la violencia y el gobierno parece impotente para detenerla.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
La inversión acumulada de enero a abril de 2025 fue 6.9% inferior a la acumulada en el mismo periodo de 2024.
Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
La inversión acumulada de enero a abril de 2025 fue 6.9% inferior a la acumulada en el mismo periodo de 2024.
Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.