El texto de Rafael Cardona publicado el 21 de septiembre de 2024, critica la respuesta del gobierno mexicano a la captura de El Mayo Zambada por parte de Estados Unidos en territorio mexicano. El autor compara la reacción del gobierno mexicano con la del gobierno ecuatoriano ante la invasión de su embajada por parte de Ecuador, argumentando que la respuesta del gobierno mexicano ha sido mucho más débil.

Resumen

  • Cardona critica la falta de acción del gobierno mexicano ante la captura de El Mayo Zambada por parte de Estados Unidos en territorio mexicano.
  • El autor compara la respuesta del gobierno mexicano con la del gobierno ecuatoriano ante la invasión de su embajada por parte de Ecuador, argumentando que la respuesta del gobierno mexicano ha sido mucho más débil.
  • Cardona critica al presidente Andrés Manuel L.O. por su respuesta tibia ante la violación de la soberanía nacional, comparándola con la de una mujer violada que presenta denuncia por no haber sido informada del delito, en lugar de hacerlo por el delito en sí.
  • El autor también critica a la futura presidenta CSP por su respuesta, calificando al gobierno de Joe Biden como "corresponsable" de la crisis de violencia en Sinaloa por el operativo que ejecutó.
  • Cardona cuestiona cómo pudo Estados Unidos ejecutar el operativo sin conocimiento de México y bajo sus narices, argumentando que Estados Unidos considera a México como su "patio trasero".

Conclusión

Cardona concluye su texto con una crítica mordaz a la falta de respuesta del gobierno mexicano ante la violación de su soberanía nacional por parte de Estados Unidos. El autor cuestiona la falta de defensa de la soberanía nacional por parte del gobierno mexicano, y critica la respuesta tibia del presidente Andrés Manuel L.O. y la futura presidenta CSP.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.