Las nuevas realidades jurídicas
Ricardo Homs
El Universal
Poder Judicial 🏛️ Reforma Judicial ⚖️ Impunidad 🚫 Estado de Derecho 🛡️ Gobierno 🏛️
Ricardo Homs
El Universal
Poder Judicial 🏛️ Reforma Judicial ⚖️ Impunidad 🚫 Estado de Derecho 🛡️ Gobierno 🏛️
Publicidad
El texto de Ricardo Homs del 21 de septiembre de 2024 analiza la situación del Poder Judicial en México, particularmente en el contexto de la reforma judicial impulsada por el gobierno actual.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Ricardo Homs presenta una crítica contundente a la reforma judicial en México, argumentando que esta representa una amenaza a la independencia del Poder Judicial y al estado de derecho. El autor considera que la reforma permitirá al gobierno controlar el sistema judicial para perseguir a sus oponentes y asegurar su impunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.
La gentrificación en la Ciudad de México genera la primera protesta con violencia en la capital.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.
La gentrificación en la Ciudad de México genera la primera protesta con violencia en la capital.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.